La tecnología de radiografía dental en 3D está revolucionando la odontología moderna, ofreciendo imágenes precisas y detalladas para diagnósticos más efectivos. Si estás a punto de realizarte este procedimiento, aquí tienes una guía paso a paso para saber qué esperar y cómo prepararte.
Antes de la cita
- Consulta previa: Tu odontólogo evaluará la necesidad de realizar una radiografía 3D, explicándote el propósito del estudio (diagnóstico, planificación de tratamiento, etc.).
- Preparación: No necesitas ninguna preparación especial. Sin embargo, te pedirán retirar accesorios metálicos como pendientes, gafas o piercings que puedan interferir con las imágenes.
Durante el procedimiento
- Recepción y explicación: Al llegar a la clínica, el personal te recibirá y te explicará el proceso. Resolverán cualquier duda antes de comenzar.
- Posicionamiento: Serás guiado al equipo de RD3D, donde se te pedirá que permanezcas de pie o sentado, dependiendo de la necesidad. El técnico ajustará tu cabeza para asegurar que estés en la posición correcta.
- Uso de protector: Se te colocará un delantal plomado para proteger otras partes del cuerpo de la radiación si es necesario, aunque la exposición es mínima.
- Escaneo: El equipo realizará un giro completo alrededor de tu cabeza, capturando imágenes detalladas en 360 grados. Esto dura entre 25 y 30 segundos.
- Inmovilidad: Es importante que permanezcas completamente quieto durante el escaneo para garantizar imágenes claras y precisas.
Después del procedimiento
- Revisión inicial: Las imágenes se procesan al instante por nuestros técnicos. El especialista revisará los resultados para asegurarse de que sean útiles y completos.
- Análisis por el odontólogo: Las imágenes se enviarán a tu odontólogo, quien las usará para diagnosticar o planificar tratamientos como implantes, ortodoncia o cirugía.
Beneficios de RD3D
- Mayor precisión: Las imágenes en 3D permiten visualizar huesos, dientes y tejidos blandos con gran detalle.
- Menor radiación: Comparado con otras técnicas, la radiación es mucho más baja.
- Comodidad: Es un procedimiento rápido, indoloro y no invasivo.