Evaluación tridimensional del Canalis Sinuosus mediante CBCT.

Evaluación mediante CBCT del Canalis Sinuosus

Se destaca cómo la evaluación mediante CBCT mejora la planificación preoperatoria, reduciendo el riesgo de complicaciones.

El Canalis Sinuosus es una estructura anatómica que se encuentra en el hueso maxilar, específicamente en la región anterior y lateral, en proximidad con el incisivo lateral superior. Aunque su función precisa sigue siendo objeto de investigación, se postula que el Canalis Sinuosus desempeña roles importantes en el sistema dental y craneofacial, al albergar pequeños vasos sanguíneos y nervios. La clave para desentrañar su complejidad y comprender su variabilidad anatómica radica en la evaluación tridimensional que nos brinda el CBCT.

La importancia clínica del Canalis Sinuosus está en relación con procedimientos implantológicos y de cirugía periodontal. 

Al explorar las vistas coronal, sagital y axial en la imagen, el Canalis Sinuosus se presenta como un canal estrecho y sinuoso a lo largo del hueso maxilar. Esta representación detallada permite a los profesionales de la odontología apreciar la estructura, organización y relaciones anatómicas con otras estructuras en la región maxilar.

El renderizado 3D proporciona una perspectiva aún más completa al mostrar el recorrido completo del conducto. Este nivel de detalle tridimensional es necesario en la planificación preoperatoria, especialmente en procedimientos implantológicos y de cirugía periodontal. La visualización tridimensional facilita la identificación precisa de la posición y morfología del Canalis Sinuosus, permitiendo a los profesionales abordar casos con mayor conocimiento y precisión.

En conclusión la evaluación del Canalis Sinuosus mediante CBCT representa un avance significativo en la odontología moderna. Su aplicación proporciona a los profesionales una visión detallada y precisa, mejorando la planificación y ejecución de procedimientos clínicos. 

Relacionados