IMPACTACIÓN INVERTIDA DE UN PREMOLAR INFERIOR

La impactación dentaria es una anomalía de erupción más frecuente en la práctica odontológica siendo los terceros molares permanentes mandibulares los que se ven más afectados por esta anomalía, seguido de los caninos permanentes maxilares y, con menos frecuencia, los premolares.

La impactación puede presentarse de diferentes formas en cuanto a su posición dando de manera horizontal, vertical, mesioangular, distoangular o invertida, siendo esta última la más rara de presentarse. La inversión se puede definir como la malposición de un diente en la que el diente se ha invertido, estando colocado al revés.

Este tipo de impactación puede presentarse en diferentes grupos de dientes tales como los incisivos, los caninos, los molares, los dientes supernumerarios.  La inversión de premolares es una afección muy rara, de la cual se han descrito escasos reportes.

Algunos de los factores etiológicos que pueden estar en relación con afecciones sistémicas; traumatismos o estimulación previa en la zona afectada durante la formación del órgano dentario; localización anómala del germen dentario durante el desarrollo; localización anómala del brote dental durante la fase de desarrollo y la inflamación del saco dental folicular.

Radiológicamente este tipo de impactación puede ser detectada fácilmente mediante estudios radiológicos de rutina como la radiografía periapical o la radiografía panorámica. No obstante, para la correcta planificación de una eventual cirugía es de gran utilidad el CBCT para determinar la zona de abordaje quirúrgico y la relación del órgano dentario impactado con estructuras vecinas como el conducto dentario inferior, logrando minimizar los accidentes quirúrgicos tanto en la mandíbula como en el maxilar superior.

En cortes transaxiales se observa el órgano dentario 45 con su corona  a nivel del agujero mentoniano (flechas rojas), donde también se observa el adelgazamiento de la tabla ósea lingual condicionada por el contacto con la corona.

En cortes axiales se observa el mencionado adelgazamiento de la tabla ósea lingual condicionada por la corona (flecha roja). Así mismo, se observa la raíz del órgano dentario 45 con ligera proximidad con la tabla ósea lingual.

En la reconstrucción tridimensional se observa la posición invertida del órgano dentario 45 en proyección de máxima intensidad desde una vista anterior y lateral.

Relacionados