El torus dental evaluado con CBCT

La evaluación del torus dental mediante tomografía computarizada de haz cónico es una práctica común en odontología. El CBCT proporciona imágenes tridimensionales detalladas que permiten a los profesionales evaluar con precisión la estructura y ubicación del torus dental.

El torus dental se caracteriza por un crecimiento anormal pero benigno que se forma en la mandíbula o el paladar. Su presencia puede variar en términos de tamaño y forma, y su detección precisa es crucial para el tratamiento dental y quirúrgico. La Tomografía Computarizada de Haz Cónico ( CBCT ) ha surgido como una herramienta avanzada en odontología, permitiendo una visualización tridimensional de las estructuras maxilofaciales con una resolución excepcional.

En la imagen de un CBCT, el torus mandibular se presenta como una elevación ósea bien definida y generalmente aparece como una masa redondeada o alargada, adyacente al área de la línea media de la mandíbula. La alta resolución de las imágenes CBCT permite la identificación de las características anatómicas específicas del torus mandibular, como su forma, tamaño y ubicación precisa en relación con otras estructuras óseas circundantes.

La representación tridimensional del torus mandibular en una imagen CBCT facilita la apreciación de sus dimensiones en todos los planos, lo que es esencial para una evaluación completa. Además, el CBCT permite examinar la relación del torus con estructuras vecinas, como los dientes adyacentes, el canal mandibular y la cortical ósea circundante.

En la siguiente imagen, tanto en las vistas coronal como axial se aprecia un crecimiento anormal y desigual del hueso mandibular, se percibe radiopaco al ser hueso de una densidad alta.

Relacionados